
TEMA 9.- Deporte Adaptado para personas con ceguera y deficiencia visual
Pequeña reflexión...
La clase para mi parecer fue un poquito aburrido, también es verdad, que con el tema online es más fácil de perder la concentración, no obstante, lo que si que me pareció muy interesante, de hecho aprendí cosas que no sabía fue cuando visualizamos los diferentes vídeos al final de la clase, exponiendo ejemplos concretos y su experiencia en el deporte.
DEFINICIÓN DE DEPORTE ADAPTADO Y ORIGENES
Actividad físico deportiva susceptible de aceptar modificaciones para posibilitar la participación de las personas con discapacidades físicas, psíquicas y/o sensoriales, más concretamente para personas con ceguera y deficiencia visual.
Un poco de historia del inicio de estos deportes, en lo que el Dr Ludwig Guttman tuvo gran importancia, ya que se le considera uno de los fundadores de las actividades físicas para personas con diversidad funcional.

CLASIFICACIÓN DEL DEPORTE ADAPTADO
-
Deporte Adaptado Escolar
-
Deporte Adaptado Recreativo
-
Deporte Adaptado Terapéutico
-
Deporte Adaptado Competitivo.
FASES DEL DEPORTE ADAPTADO
-Fase 1ª. Rehabilitación
-Fase 2ª. Deporte Terapéutico
-Fase 3ª. Deporte Recreativo
-Fase 4ª. Deporte de Competición
-Fase 5ª. Deporte de Riesgo y Aventura
Adjunto este vídeo porque creo que es algo útil saber como guiar a una pesona con diversidad funcional visual, si vemos a una persona que necesita ayuda, ya sabríamos, al menos, algunos aspectos básicos
ALGUNOS DE LOS DEPORTES PRACTICADOS SON:
-
Goalball
-
Torball
-
Showdown
-
Esqui
-
Atletismo
-
Baloncesto
-
.... y muchisimos más
CLASIFICACIÓN de los DEPORTISTAS
Antes de competir los deportistas se deben someter a una evaluación optométrica realizada por un Panel de Clasificadores Internacionales.
La clasificación cumple dos objetivos:
1. Determinar la elegibilidad para la competencia
2. Determinar la clase visual (Categorías deportivas)
-
B1: Tienen una agudeza visual muy baja y/o no tienen percepción de la luz
-
B2: Agudeza visual de 2/60, o un campo de visión limitado a menos de 5º
-
B3: Agudeza visual superior a 2/60 hasta 6/60 y/o un campo de visión de más de 5º y menos d 20º.
ADAPTACIONES
Algunas de las adaptaciones que vimos fueron feedback sonoro, dimensiones .Personas guías o que suministran orientación auditiva en pista, pelotas sonoras, cuerdas guía, barra direccional Antifaces y protecciones
También estuvimos hablando de la importancia de los guías, además comentó que era importante saber diferenciar entre guías atletas y guías llamadores
Para terminar la clase vimos diferentes vídeos acerca de deportistas practicando algunas de las modalidades vistas anteriormente. De esos vídeos debíamos de hacer unos resúmenes y dejarlo reflejado en un PDF, además de adjuntar tres preguntas tipo test al final del documento.


