top of page

EPD 7.- GOALBALL. Deporte adaptado para personas con DFSV (Tema 9)

Resumen

Esta EPD trato acerca del GOALBALL. Durante el transcurso de la misma este fue el contenido principal. De este modo lo podríamos dividir en 4 partes

Puesta en común de reglas, líneas y aspectos generales del juego, estuvimos dialogando acerca del deporte y de las diferentes características. En la pizarra dibujamos el campo y nos empezamos a familiarizar con las distancias y reglas principales.

Otra parte podría ser cuando una vez dentro del campo y con los ojos tapados empezamos a experimentar en primera persona las diferentes líneas, zonas, como tirarnos para ser más efectivos, familiarizarnos con la pelota….

Tercera parte, juego real, dividimos la clase en dos equipos y comenzamos a jugar al GOALBALL, cada “x” tiempo cambiábamos de jugadores para que de esta forma todos pudiésemos experimentar la sensación del juego.

Por último aquí podríamos meter cuando el compañero que jugaba de forma habitual y profesional, dio una clase magistral de cómo se jugaba. Además finalizamos la clase con una reunión grupal y puesta en común de sensaciones que habíamos percibido a lo largo de ella.

Para ampliar....

Para ampliar un poco más la información proporcionada en clase e informarme un poco más del deporte, he descubierto que posee Federación propia, además la web es muy completa y posee gran información relevante. Os dejo aquí el enlace de la propia página web

Aspectos que podríamos mejorar para enriquecer la práctica

Desde mi punto de vista uno de los aspectos que podríamos realizar para mejorar la práctica sería más tiempo de práctica motriz, ya que, jugabas tu turno dependiendo de cuando te salieras, fue más o menos, pero posteriormente ya te quedabas mirando, que no estaba mal, pero sería más divertido si el tiempo de práctica motriz por alumno hubiese sido mayor. No obstante, la clase estuvo muy entretenida a la vez que divertida.

Reflexión personal

Por un lado en cuánto a sensaciones, han sido muy parecida a la semana pasada, esa incertidumbre característica cuando eliminamos uno de los sentidos más importantes para las personas videntes. Además este miedo se veía aumentado debido a la existencia de la pelota, y el golpeo en cualquier parte que no te lo esperes. Si que es verdad, que la realización de este tipo de prácticas te hace valorar la importancia que tiene la vista, ya que, en mi caso  por ejemplo, cuando me agobiaba o no terminaba de entender algo, me quitaba el antifaz y listo, pero las personas con discapacidad funcional visual no puede hacer esto.

Por otro lado, y es una pregunta que me surgió al final de la clase, ¿Por qué una persona si diversidad funcional no puede jugar a este juego? ¿Por qué es exclusiva a personas con diversidad funcional visual? ¿Sería por tanto un trato de exclusión hacia las personas sin diversidad funcional visual? Lanzo estas preguntas a modo de reflexión, reflexión que voy hacer para mi mismo.

Aquí se encuentra un compañero intentando detener la pelota, en una situación real de juego

En esta vemos a un compañero identficando las diferentes líneas que encontraban en el campo, siriviendo como referencia

bottom of page