top of page

Bienvenida

17908129237241494_edited.jpg

¡Hola todos! Soy Carlos Morales Toledo, tengo 21 años (cumplo 22 el 22 de Diciembre). Actualmente soy alumno del 4º curso del Grado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y si todo va bien, esta año debería de acabar el Grado.

Mi vida siempre ha estado muy ligada al deporte. Desde pequeño he practicado triatlón, de hecho, actualmente soy deportista de alto rendimiento. El deporte me ha aportado y aporta grandes cosas. Durante 1º de Bachillerato estuve viviendo en Málaga, gracias a una beca de de la Federación Andaluza de Triatlón, 2º Bachillerato lo pase por mi pueblo, Los Palacios y Vfca y de ahí en adelante he estado viviendo aquí en Sevilla, compaginando trabajo, deporte y estudios.

Una vez explicado algo más de mí, me gustaría comentar que desde pequeño tenía claro lo  que quería estudiar, y a diferencia de muchas personas, no me arrepiento en absoluto de esta decisión. Parece que fue ayer, cuanto entré, y en menos de tres meses habrá acabado todo este sueño.

En cuánto a la asignatura en concreto, “Educación Física Inclusiva, Actividad Física y Deporte Adaptado, me llama muchísimo la atención, porque creo que conocer sobre este tema es de vital importancia en el ámbito escolar, donde espero estar dentro de unos años.  Por otro lado, cuando Elisabet, una de las profesoras de la asignatura, nos presentó el trabajo a realizar, la verdad que me pareció un coñazo, hablando mal y rápido. Sin embargo a medida que han ido pasado las semanas, me parece un trabajo súper interesante, ya que es una manera sencilla de recopilar todos los conocimientos, vivencias y competencias adquiridas a lo largo del curso. Esto no quita, que requiera un trabajo importante, pero creo que tener un documento con todo lo que hemos aprendido en la asignatura puede ser muy útil, así que, sin más dilación vamos mano a la obra de este ilusionante PORTAFOLIA.

Punto de partida

143499324_2824314954510995_4970709942731

Por suerte, he tenido la posibilidad de tratar con personas con discapacidad a lo largo de corta vida laboral. Como he comentado en el apartado anterior, desde primero de carrera vivo y trabajo aquí en Sevilla, los tres primeros años del grado he estado trabajando como monitor de natación, en Montequinto. Varios de los alumnos a los que tuve que dar clases, eran adolescentes con discapacidad,  no obstante, este último año, estoy trabajando en un gimnasio por Sevilla Este, allí trabajo con un chaval de unos 15 años que posee TEA.

Creó para mi breve vida laboral he tenido la suerte de estar en contacto con adolescentes con discapacidad, y solo puedo sacar cosas positivas. Además me gustaría realizar una pequeña reflexión, ya hemos visto en las primeras clases, que ellos no son personas “raras” ni “extraños” son diferentes, al igual que cada uno de nosotros. Que aburrido un mundo donde todos seamos iguales.

bottom of page