
TEMA 11.- Deporte Adaptado para personas con discapacidad intelectual
Pequeña reflexión...
Esta clase me gustó principalmente por el contenido audiovisual que se mostró, viendo la entrevista de los hermanos Rodriguez, además conocí la estructura e importancia de los Special Olympics y su eslogan que me lo apunté "No importa lo que hagas lo que importa es que te esfuerces por lograrlo", pudiendolo trasladar a cualquier ámbito de nuestra vida.
ESTRUCTURA FEDERATIVA
En el comienzo de la clase empezamos viendo las diferentes organizaciones que comentaremos a continuación.
Estructura federativa a nivel internacional
-
IPC
-
INAS deriva de la IPC
También estuvimos hablando acerca del movimiento que promueve el deporte para todos encontraríamos a la Special Olympics
Destacamos la figura del Dr Geoff Smedley, este hombre defendía la creación de una categoría a parte ya que poseen características fisiológicas diferentes, estamos hablando de personas con síndrome de down. Sports Union for Atletes with Down Syndrome.
A nivel nacional encontramos la FEDDI, mientras que a nivel andaluz encontramos la FADDI. Por otro lado hablamos también de las diferentes competencias internacionales
Los juegos paralímpicos no contemplan a las personas sordas, teniendo así, sus propias juegos sordoolímpicos.
Vimos también un video de la presentación de los Special Olympics world Games donde apreciamos el gran nivel que existe en cuanto a ceremonias.



CLASIFICACIÓN DEPORTIVA
Existe un comité evaluador formado por profesionales y se realizaran tres preguntas fundamentales.
*Si la respuesta es que si, Hablamos de una discapacidad mínima para poder participar, un comité médico es el encargado de designar esa capacidad elegible, en este día nos centramos en la discapacidad intelectual, posteriormente debe de cumplir esos criterios mínimos de discapacidad del deporte. (produce limitaciones en el deporte esa discapacidad?)
1.- ¿Tiene el atleta una discapacidad elegible para este deporte?
2.- ¿El impedimento elegible del atleta cumple con los criterios mínimos de discapacidad del deporte?
3.- ¿Qué clase de deporte describe la limitación de la actividad del atleta, con mayor precisión?
SPECIAL OLYMPICS
Criterios de inclusión será poseer mas de 8 años y después se clasificarán según:
-
Sexo
-
Edad
-
Experiencia deportiva
En estas competiciones el objetivo principal es que no exista habilidades abismales entre atletas, tiempo entre mejor y peor marca no puede diferir en más de un 10%.
Niveles de competición
Del 1 al 5. El nivel 5 únicamente circuito de pruebas motrices, este nivel fue el que experimentamos en las prácticas. Siendo el nivel 1 es el menos adaptado, más normalizado, mientras que el nivel 5 el más adaptado.
Pruebas
Las pruebas de las Special Olympics nivel 5 serán
-
Desplazamientos
-
Tiro de disco
-
Recepción de pelotas
-
Lanzamiento a canasta
-
Lanzamiento de precisión
-
Tiro a portería
-
Raquetas y pelotas
-
Equilibrio dinámico
-
Desplazamiento con diferentes apoyos
-
Bowling
En este vídeo explica tanto entrenadores como deportistas como se lleva la discapacidad intelectual y el deporte, la verdad que es muy interesante y recomiendo que lo veais.