
EPD 11.- BOCCIA. Deporte adaptado para personas con DF Física (TEMA 12)
Resumen
La clase consistió como podemos ver en el título en la práctica deportiva de deportes adaptados para personas con DF física, no obstante, solo vimos Boccia ya que no iba a dar tiempo a ver ambos deportes. En un primer lugar y para saber algo más acerca del deporte en cuánto a categorías, material… Eli propuso un pequeño juego donde nos repartió una pregunta y una respuesta y debíamos encontrar a la respuesta de nuestra pregunta y a la pregunta que le correspondía nuestra respuesta.
posteriormente comenzamos con el juego en sí, desde una familiarización con el material, campo, distancias, precisión... hasta terminar realizando situaciones reales de juegos.

Aspectos que podríamos mejorar para enriquecer la práctica
La práctica me gusto bastante, quizás cambiaría un poco la dinámica del comienzo ya que no funciono como Eli pensaba, desde mi opinión. No obstante el desarrollo de la clase estuvo muy entretenido, con continuas variantes donde el compromiso motor de cada alumno era bastante elevado, sin dejar opción al aburrimiento.
Reflexión personal
Personalmente creó que es una de las clases que más me ha gustado y no solo por el planteamiento. Sino por que había escuchado algo de este deporte pero nunca lo había experimentado, y creo que esto es lo verdaderamente enriquecedor de esta asignatura.
Además al tener una compañera que es árbitro en Campeonatos Nacionales, lo ha enriquecido mucho más, ya que nos ha enseñado algunas curiosidades del deporte, así como normativa más a fondo de la que habíamos estado hablando en una primera parte de la clase.

Para ampliar....
Para ampliar lo tuve claro desde un principio, ya que en el desarrollo de la clase no me quedó del todo claro como jugarían los BC3. De este modo ajunto un vídeo de los Juegos Paralímpicos de Río donde vemos a dos deportistas BC3 jugando.
