top of page

Punto de partida

Punto de partida

Punto de partida

EPD 2.- Adaptaciones Curriculares (Tema 2)

Resumen

Pequeña introducción acerca del tipo de adaptaciones curriculares que existen, significativas y no significativas. Y la importancia de las no significativas en este contexto.

En esta clase nos agrupamos de nuevo en nuestros grupos burbujas. Posteriormente Ainara comentó a cada grupo el contexto en el que nos encontrábamos y a partir de este contexto debíamos de proponer al menos una tarea donde realizáramos las adaptaciones curriculares oportunas.

Nuestro grupo contaba con una persona sin parte del brazo derecho, y debíamos trabajar el pase con niños de 7-8 años. Nosotros pensamos en dos deportes como lo son, rugby y baloncesto, y elaboramos dos tareas con sus adaptaciones correspondientes.

Reflexión personal

La reflexión a la que llegue tras esta clase fue la importancia que tiene el llevar a cabo este tipo de adaptaciones para que la persona con diversidad funcional pueda realizar todas las tareas sin ningún tipo de problema. Por lo que estos recursos y destreza docente, creo que debe de ser fundamental en todo docente que ejerza su profesión.

Aqui os dejo un trocito de video de las adaptaciones que nosotros propusimos a diferentes tareas tales como el pase en rugby y el pase en baloncesto.

Como podemos ver algunas de las adaptaciones que utilizamos fueron sustituir la pelota por una de goma espuma, mayor disponibilidad de tiempo

Aspectos que podríamos mejorar para enriquecer la práctica

La clase estuvo bien, a nivel de conocimientos adquiridos ya que pienso que pudimos aprender bastantes acerca de las adaptaciones curriculares no significativas que debemos de realizar para una buena clase inclusiva.

No obstante, debo decir que, la implicación motriz de cada alumno fue mínima, dando lugar, a largos espacios de tiempo donde yo al menos me sentía poco participativo. Por lo que si para próximos años se aumentará el tiempo de implicación motriz o cognitivo creo que estaría mucho más interesante.

Para ampliar....

Por si todavía nos han quedado dudas, adjunto este vídeo que explica a la perfección y con diferentes ejemplos tanto las adaptaciones curriculares como las no curriculares. Por otro lado habla también en la primera parte del vídeo de la adaptaciones de acceso (pasar un hacia delante si no os interesa)

bottom of page