
EPD 9.- TENIS CIEGO. Deporte adaptado personas con DFSV (TEMA 9)
Resumen
En la clase de hoy, impartida por Eli, comenzamos buscando por pequeños grupos las diferentes características del tenis para personas con baja visión y total.
Tras ello, comentamos entre todos la información encontrada y pusimos en común las diferentes reglas y elementos necesarios para su desarrollo. Así como las diferentes categorías que existen de dicho deporte, en las cuales, las dimensiones del campo varían, así como dato curioso, todos creíamos que había tres grupos y sin embargo existen 4, de B1 a B4.
Por otro lado Eli nos mostró una representación del campo de juego, a través del cual se le permite a los jugadores reconocer las diferentes dimensiones del campo. En el desarrollo de la práctica en sí primero comenzamos realizando ejercicios de familiarización con el material empleado para posteriormente jugar.
Tras ellos, comenzamos a practicar el saque y a conocer las diferentes palabras que se empleaban para comunicarse entre sí los compañeros, así como "ready?" o "va". Por último realizamos situaciones reales de juego
Aspectos que podríamos mejorar para enriquecer la práctica
De nuevo, al igual que en la mayoría de prácticas, el contenido me parece súper interesante, además poder vivenciarlo creo que te da un plus a nivel de conocimiento del deporte adaptado. No obstante, creo que 1h 30’ se me hizo un poco largo, quizás si hubiésemos más variantes, o incluso hacer pequeños juegos como puede ser el juego de las divisiones o algún otro que pongamos en práctica los conocimientos. Jugar a diferentes tipos de juegos relacionados con este deporte adaptado hubiese enriquecido mucho más la práctica desde mi punto de vista
Reflexión personal
Acerca de las sensaciones que experimente a lo largo de la práctica fueron varias, pero si tuviese que destacar una con diferencia, era el miedo. Miedo que tenía cuando con los ojos cerrados mi compañero me lanzaba la pelota. También mucha incertidumbre, en cada intento de golpe, y digo intento porque no conseguir darle ni una sola vez jajaja.
Para terminar y en relación a esto último que he comentado, me parece un deporte muy difícil para aquellas personas del grupo B1, especialmente.


Para ampliar....
Para ampliar y esta idea me surgió a medida que se fue desarrollando la clase práctica. Para mí fue imposible poder golpear la pelota con la raqueta. Aquí surgió mi duda de cómo lo realizarían los atletas en concretos de la categoría B1. De este modo y tras estar navegando por youtube encontré este video de Alejandro Zacarés donde explica su día a día, además de ver como juega… espectacular. Disfruten y si creen que es fácil, intentarlo.

