top of page

TEMA 8.1.- Actividad física y deportiva para personas con diversidad funcional física

Pequeña reflexión...

La clase estuvo bastante bien, ampliamos un poco más los conocimientos adquiridos en la sesión práctica de esa misma semana. Además Eli, estuvo resolviendo las dudas que enviamos los alumnos la semana anterior. Me gustó no solo por el contenido, ya que me llama la atención, sino porque aprendí aspectos fisiológicos sobre esta enfermedad que desconocía totalmente.

Para terminar me gustaría hacer hincapié en lo que estuvimos hablando en clase. La importancia del ejercicio físico en este grupo de personas, primordial para ellos aunque muchos lo rechacen.

De este modo en esta clase estuvimos hablando sobre aspectos a tener en cuenta tanto fisiológicamente como a la hora de realizar deporte de personas con lesión medular o espina bífida.

DEFINICIÓN

En primer lugar estuvimos viendo un vídeo de Demian, la verdad que bastante interesante y donde se aprecia la importancia del ejercicio físico y la movilización.

 

Posteriormente creo que es necesario definir el concepto de DIVERSIDAD FUNCIONAL FÍSICA, para así entenderla lago mejor

"Alteración del aparato motor con la ausencia física de alguna parte o funcionamiento deficiente de algún sistema o su interrelación que dificulta o imposibilita la movilidad funcional de una o diversas partes del cuerpo"

A lo largo de la clase y gracias a varias intervenciones de los compañeros salió el tema de este vídeo. Así que lo adjunto para que podáis disfrutar de él

CLASIFICACIÓN DE LA DISCAPACIDAD FÍSICA
Posteriormente estuvimos hablando y resolviendo dudas acerca de la clasificación, aunque ya estuvimos hablando algo en la clase práctica. De este modo dependiendo de la lesión la incapacidad será mayor o menor​.
  • Según el momento de aparición
  • Según la ETIOLOGÍA
  • Según la LOCALIZACIÓN
  • Según el NIVEL
  • Según cierto SINTOMAS 

LESIÓN MEDULAR

Para terminar la clase abordamos el tema de la lesión medular y que es muy común en España con unos 400 casos cada año. Además tratamos su etiología y la adecuada intervención educativa, seleccionando tareas inclusivas- 

 

Por otro lado conocimos los diferentes tipos de silla de ruedas, sorprendiéndome la cantidad de ellas, y  vimos la importancia de  trabajar a nivel físico-funcional, como trabajamos en el trabajo de rehabilitación.

bottom of page