top of page

TEMA 7.- Actividad física y deportiva para personas trastorno de la conducta y el comportamiento

Pequeña reflexión...

A lo largo de esta clase aprendí muchos contenidos que desconocía, así, vimos que tener un trastorno no significa que poseas todas las manifestaciones de esa enfermedad, cada persona es diferente, es un mundo, y sobre todo cuando son niños. No por tener TDAH esa persona tiene que manifestar todas las características de esa enfermedad. Por otro lado, nuestro profesora comento varias frases que me gustaron y realmente me hicieron pensar, una de ellas fue "No existen colegios raros existen colegios de atención preferente".

DEJAMOS ATRÁS...

Para empezar y a modo de introducción en la clase estuvimos hablando de ir dejando atrás diferentes conceptos como podrían ser:

  • Imbéciles e idiotas

  • Retrasados

  • Débiles mentales

  • Minusválido

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA CI

Posteriormente y tras ver esos conceptos que no son apropiados vimos la clasificación según la CI. No obstante, estuvimos hablando de que el coeficiente intelectual no es muy fiable, además tenemos esa necesidad de ponerle nombre a todo, cuando no siempre tiene porque ser así.

CARACTERÍSTICAS PcDI Y BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA

También vimos las diferentes características tanto a nivel cognitivo y del lenguaje, motor y socio – afectivo de las personas con discapacidad intelectual, sin embargo, observamos como el deporte puede ayudar a mejora la saludo tanto a nivel social (autonomía, independencia, posibilidad de experimentar éxito…) como a nivel biológico (beneficios para la salud, desarrollo de un mayor equilibrio personal y aptitudes físicas…)

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO

Tras ver en una primera parte un poco más de información acerca de las PcDI, al final de la clase nos centramos más en los trastornos de la conducta y el comportamiento. A continuación dejo la definición de ellos, para tener una breve idea de cada uno.

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

se entiende aquellas alteraciones de los estados de ánimo y/o de la capacidad de relación de la persona que comportan, de un modo acusado y persistente

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

El trastorno por déficit atencional e hiperactividad (TDAH) es un síndrome con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético que, según estimaciones, afecta entre un 5 - 10 % de la población infantil y juvenil, siendo unas tres veces en varones. Además vimos que no se diferencia del retraso mental en que su origen no esta determinado por un déficit intelectual de nacimiento

HIPERACTIVIDAD

 Es un trastorno mental que comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Los trastornos del espectro autista (coloquialmente TEA) son aquellos que afectan al desarrollo caracterizado por un desarrollo no convencional de la interacción y la comunicación social y un repertorio restringido de intereses.

En este vídeo Amparo Navarro nos comenta numerosos aspectos importantes a tener en cuenta, esta muy interesante, no tiene desperdicio y merece la pena la duración.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Creo que llegamos a la parte principal donde comentamos los objetivos primordiales metodológicos

  • FAVORECER LA AUTONOMÍA

  • MOTIVAR LA COMUNICACIÓN

Además vimos la importancia del uso de refuerzo, favorecer feedback, fraccionar la enseñanza, utilizar materiales atractivos, evitar la dispersión, mantener el contacto visual, otorgar explicaciones sencillas y claras, utilizar recursos auxiliares…. En definitiva utilizar diferentes herramientas que favorezcan el proceso de enseñanza.

Para terminar vimos todos los beneficios de la actividad física poseía sobre estos trastornos, por lo que dedujimos que es realmente recomendable. Además, comentamos diferentes pautas metodológicas importantes si alguna vez tenemos alguna persona con un trastorno de la conducta o comportamiento.

También tuvimos que hacer una tarea que trataba de elabarar una sesión con diferentes objetivos y realizar sus correspondientes adaptaciones para un alumno con TDAH. Adjunto la tarea aqui

bottom of page