
EPD 8.- MONTAÑISMO ADTADO. Deporte adaptado para personas con DFSV (Tema 9)
Resumen
La práctica consistió en una pequeña yincana por toda la UPO, donde teníamos que ir recogiendo la pregunto QR que marcaba cada tarjetita y lo que contenía el saquita además de la palabra. Siempre debíamos ir con la barra direccional y con la persona del medio con los ojos tapados para no desvirtuar el objetivo final.

Para ampliar....
Para ampliar y curioseando un poco más por internet, encontré la Federación Española de Deportes para Ciegos, en esta página existe un apartado para esta modalidad, lo que más me sorprendió fue que en esta modalidad han hecho cumbre en varios de los picos más altos del planeta como son Kilimanjaro, Aconcagua, Elbrús, Mont Blanc y Cotopaxi.
Adjunto el enlace de la web ya que también comentan un circuito de carreras que se celebran por toda España, por si queréis participar o simplemente tenéis curiosidad.
Aspectos que podríamos mejorar para enriquecer la práctica
Los aspectos que yo mejoraría de la práctica son sobre todo a la hora de realizarla, ya que la idea de experimentarlo me ha encantado. Pero quizás si acotásemos un poco más el espacio, o simplemente lo realizáramos en un lugar desconocido y con recorridos diferentes para cada grupo nos podíamos enriquecer mucho más. Ya que de esta forma, muchas veces o no realizábamos el ejercicio de forma correcta, o simplemente le pedías al compañero la solución.
También es verdad que no tenemos 10 años y cada persona es responsable y consecuente con lo que realiza, en su mano esta, realizar de forma correcta o no la práctica. Al margen de esto esta sería mi pequeña aportación.
Reflexión personal
De nuevo como en prácticas anteriores, me parece asombroso como son capaces las personas con diversidad visual o en caso de competir discapacidad visual, puedan realizar este tipo de deportes donde la incertidumbre, y en mi caso, incluso miedo, es tan grande, llegando al punto de una inseguridad total en cada uno de mis pasos.
Creo que este tipo de clases están muy bien ya que pienso que hasta que no lo vives en primera persona, realmente, no sabes lo que es. Al igual que no aprecias el deporte como deberíamos.
Por otro lado y para terminar también me pareció curioso la importancia de los guías y todos los matices que deben tener en cuenta, de hecho, la profe comentó que en pruebas de larga distancia la concentración cognitiva es tal para los guías que se cambian.

Aquí estabamos momentos antes de salir para comenzar la gymkana

Vemos en este vídeo como realizan un cambio en la zona en la que se encuentra la barra de dirección
Vemos como los compañeros realizan un giro a izquierda con espacio reducido
